POSICIÓN
INFORMACIÓN PERSONAL
- Fecha de Nacimiento: 7 de mayo de 1936
- Idiomas: Español e Inglés
EDUCACIÓN
- 1958 - Licenciado en Ingeniería Civil, Villanova University, Philadelphia,
U.S.A.
- 1960 - Producción de Petróleo, Tulsa University, Tulsa, U.S.A.
- 1964 - Producción Industrial, Centro de Desarrollo Industrial (MICI),
Rep. de Panamá, (Misión Económica de los E.U.A.)
- 1966 - Dirección Dinámica de la Empresa, Centro Internacional
de Perfeccionamiento Profesional, Turín, Italia.
IDONEIDAD PROFESIONAL
- Licencia de Ingeniero Civil No. 58-6-10, República de Panamá
desde 1958.
AFILIACIONES PROFESIONALES
- Miembro de la S.P.I.A. (Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos)
- Miembro de la A.C.C. (Asociación Centro Americana del Cemento y el
Concreto)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
1999 - Presente INGENIEROS GEOTECNICOS, S.A.
- Gerente del Proyecto de Diseño de tres (3) edificios industriales
para la Cervecería Nacional, S.A.. Valor del Proyecto US$ 2 Millones.
El área total de los edificios es de 10,000 m2. Las losas de Planta
baja con capacidad de carga H20-S16, incluyendo una calle interna de más
de 100 metros de largo soportada por un Muro de Tierra Reforzada, y la Losa
del primer Piso alto con capacidad de carga para 2 ton/m2. Contratante: Cervecería
Nacional, S.A.. Financiamiento: Cervecería Nacional, S.A.
- Gerente del Proyecto de Diseño de tres (3) alcantarillas de
drenaje en la nueva Terminal de Balboa, para el Ferrocarril de la "Panamá
Canal Railway Co. (PCRC)". Valor del Proyecto US$ 2 Millones. Cada alcantarilla
tiene más de 100 metros de longitud, a construirse sobre pilotes y
para cargas de ferrocarril Cooper E 80. Contratante: NEOSHO Central América
Inc., de los Estados Unidos de América. Financiamiento: PCRC, de los
Estados Unidos de América.
- Gerente del Proyecto de Diseño del Corredor Norte Fase II.
Costo US$ 25 Millones. Autopista de alta velocidad entre Tinajitas y Villalobos,
Ciudad de Panamá. (8 KM). Contratante: Proyectos y Construcciones,
S.A. (PYCSA), de la República de México. Financiamiento: PYCSA,
de la República de México.
- Gerente del Proyecto de Diseño de las Intersecciones de la
Carretera Panamericana; Tramos: Antón - Penonomé (18 Intersecciones),
y El Caño - Aguadulce (24 Intersecciones). Valor del Proyecto US$ 40
Millones. Incluyendo: la geometría, drenajes, estructuras, señalización
y alumbrados, para las ciudades de Penonomé, Nata, y Aguadulce. Contratante:
Dragados/ FCC Internacional de Construcciones, S.A., de la República
de España. Financiamiento: MOP.
1989 - 1998 DIRECCION DE INGENERIA Y VIVIENDAS (D.E.H.) DEL
EJECITO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN PANAMA
- Gerente de la Inspección para el Contrato "Base Operation
Support Services" (Servicio de Apoyo a las Operaciones de las Bases)
en 1997 y 1998. Monto Anual del Contrato US$ 18 Millones. Clase de Contrato:
"Costo más Premio", y que incluía más de 90,000
ordenes de reparaciones, y más de 1,500 construcciones menores. Con
un personal de veinte (20) Inspectores, y la responsabilidad de verificar
las cuentas, calidad, seguridad, y excelencia de servicio de las obras efectuadas.
- Gerente de la Inspección para el Contrato "Job Order Contract"
(Contrato de Ordenes de Trabajo) en 1995 y 1996. Monto Anual del Contrato
US$ 5 Millones. Clase de Contrato: "Ordenes de Trabajo basado en precios
Unitarios Pre - Fijados", e incluyó más de 120 proyectos
de construcciones anuales. Con un personal de ocho (8) gerentes de proyectos
con el fin de: planificar las necesidades de cada cliente, diseñarlas,
estimar el costo, negociar el precio de ejecución de cada uno de los
proyectos con el Contratista, supervisar e inspeccionar las obras, y con la
responsabilidad de verificar las cuentas del Contratista, la calidad, y la
seguridad de las obras.
- Gerente de la Sección Edificaciones y Estructuras de la División
de Operaciones de 1991 a 1994. Con un Presupuesto Anual de US$ 6 Millones,
en 250 proyectos de construcciones anuales. Con un personal de cinco (5) Ingenieros,
nueve (9) capataces, y cien (100) obreros calificados.
Durante el año 1994, se ejecuto el Proyecto
Especial de Safe Haven (Puerto Seguro),
que incluyó la construcción de cinco (5) campamentos
para los 12,000 "Balseros
Cubanos", en el área oeste del Canal.
- Subdirector de la División Atlántica de la Dirección
de Ingeniería, y Viviendas (DEH-ATLANTIC) en 1989 y 1990. Con un
Presupuesto Anual de US$ 10 Millones, en 50 proyectos de construcción,
y las reparaciones y mantenimiento de las instalaciones en el Sector Atlántico.
Con un personal asignado de: seis (6) inspectores, catorce (14) capataces
y ciento sesenta y cinco (165) obreros calificados.
Durante los últimos meses de 1989, y los primeros
de 1990 se ejecuta el Proyecto Especial Just Cause (Causa Justa), que
incluyó asegurarse principalmente de que las ciudades de Panamá
y Colón continuarán con los servicios básicos de agua,
electricidad, y la recolección de basura.
1988 ADMINISTRACION DE SEGUROS, S.A. (ASSA)
- Gerente de Proyectos para la Construcción de siete (7) Contratos
de Construcción en el Area del Canal de Panamá. Presupuesto
de: US$ 2.5 Millones. Contratantes: Comisión del Canal de Panamá,
US. Army, US. Navy, y US. Air Force.
- Gerente de la Inspección Administrativa y Financiera de la
Extensión al Aeropuerto de Howard. Valor del Proyecto US$ 11 Millones.
Con responsabilidad de asegurar la terminación del proyecto dentro
del presupuesto por parte del Contratista. Financiamiento: U.S. Army Corps
of Engineers.
1986 - 1987 LOPEZ MORENO - TAMS/ PIRNIE INTERNATIONAL
- Gerente de Proyecto para la Inspección de la Construcción
de una "Estación de Bombeo de agua potable en Miraflores y la
instalación de una línea de tubería de 24"Æ
que cruza por un túnel debajo de las esclusas del canal de Panamá.
Valor del proyecto: US$ 4.5 Millones. Contratante: Instituto de Acueductos
y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Financiamiento: Banco Mundial.
1985 ADMINISTRACION DE SEGUROS, S.A. (ASSA)
- Gerente de Proyecto para la Construcción de la Casa de Control
de Operaciones del proyecto Hidroeléctrico "Arq. Edwin Fábrega"
(Fortuna). Valor de la Obra: US$ 1.5 Millones. Contratante: Instituto de Recursos
Hidráulicos y Electrificación (IRHE). Financiamiento: (IRHE)
1983- 1984 IMPREGILO Y ASOCIADOS (PANAMA), S.A.
- Asesor y Representante Técnico para la Construcción
de la Obras Civiles (Casa de Máquinas y Túneles del Proyecto
Hidroeléctrico "Arq. Edwin Fábrega" (Fortuna). Costo
US$ 250 Millones. Contratante: Instituto de Recursos Hidráulicos y
Electrificación (IRHE). Financiamiento: BID, Banco Mundial,
y la República de Italia.
1980 - 1982 LOPEZ MORENO Y ASOCIADOS, S.A.
- Ingeniero Consultor para el Estudio de Factibilidad de la Hidroeléctrica
de Bonyic - Bocas del Toro. Costo: US$ 30 Millones. Representé a la
empresa en el Consorcio formado con Shawinigan Engimeers Consultants (SHENCO)
de Canadá y participé como Ingeniero Consultor de Carreteras.
Contratante: Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación.
Financiamiento: BID
- Ingeniero Consultor para el Estudio de Factibilidad del Plan Maestro
de los Puertos más importantes de la República de Panamá.
Costo: US$ 50 Millones. Participé como Ingeniero Estructural y Analista
de Costo para definir las mejores opciones de puertos en
la Firma Tippetts-Abbet-McCarthy-Stratton (TAMS) de
Nueva York. Contratante:
Autoridad Portuaria Nacional (APN). Financiamiento: Banco
Mundial
- Ingeniero Consultor para el Pre - Estudio de Factibilidad de "La
Alternativa Panameña de un Canal Interoceánico". Costo:
US$ 5 Billones. Participé como Ingeniero Civil y Analista de Costo
para definir la mejor alternativa de un Canal Interoceánico en la República
de Panamá.
- Ingeniero Consultor para el Estudio de Factibilidad y Diseño
del Sistema de Alcantarillados Sanitarios para la ciudad de Santiago, Veraguas.
Costo: US$ 4 Millones. Representé a la empresa en el consorcio formado
con TAMS y Buck, Seifert & Jost de Nueva York, y participé como
Ingeniero Estructural y Analista de Costo en los diseños finales de
las estructuras: Contratante: Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.
Financiamiento: BID
- Gerente del Proyecto de Diseño de los Edificios para las Estaciones
de Bombeo y el Edificio de Control de Operaciones del Oleoducto Transístmico.
Costo: US$ 3 Millones. Representé a la empresa en el Subcontrato con
la empresa Morrison-Knudsent International (MK) de Texas para efectuar los
diseños, especificaciones y planos finales de las obras. Contratante:
PetroTerminales de Panamá, S.A.. Financiamiento: PTP, S.A.
- Subgerente del Proyecto de Diseño de la Remodelación
de los Edificios 22 y 23 de Corozal (Panamá) y Edificio No. 47 de Fuerte
Davis (Colón). Costo US$ 2 Millones. Representé a la empresa
en el consorcio formado con Ferendino-Grafton-Spillis y Candela de Florida,
Para efectuar los diseños, las especificaciones y los plano finales
de los edificios. Contratante: US. Army Corps of Engineers. Financiamiento:
U.S. Army Corps of Engineers.
- HELIACERO Y PREFORMADOS DE PANAMA, S.A.
- Presidente de la Empresa con ventas anuales de US$ 2 Millones y un
personal de 20 empleados. Empresa Industrial, fabricante de acero de refuerzo
grado 60 para la construcción.
- MINISTERO DE OBRAS PUBLICAS (MOP)
- Ingeniero Inspector Jefe. "Rehabilitación de la carretera
Cativá - Portobello". Valor del Proyecto US$ 3 Millones. Personal
de inspección 3 Técnicos. Este proyecto incluía: la restitución
de la capa base de la carretera, la instalación de una nueva carpeta
de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor a todo lo
ancho (6.10 m), y a todo lo largo (35 Km.) de dicha carretera, y la reparación
de puentes y estructuras de drenajes. Contratante: MOP. Financiamiento:
MOP
- Ingeniero Inspector Jefe. Proyecto Pesquero del Banco de Desarrollo
Agropecuario (BDA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Proyecto
396 SF/PN. Valor del Proyecto: US$ 4 Millones. Personal de inspección:
4 Ingenieros. La Inspección incluía la construcción de
ocho (8) muelles con fundaciones de pilotes de hormigón pretensado
y de (8) edificios de concreto reforzado. Este proyecto se desarrollo en ocho
sitios diferentes de la República de Panamá, uno por provincia.
Contratante: BDA, Financiamiento: BID.
1963 - 1977 PRETENSADO, S.A.
- Gerente General. Con venta anual de US$ 2 Millones y un personal
de 120 empleados. Empresa Industrial fabricante de Productos de Concreto Pretensados
y Prefabricados.
- - 1962 CONSTRUCTORA DEL PACIFICO, S.A.
- Ingeniero para la Construcción de la Carretera Panamericana
(CPA), en el Tramo de David - Concepción. Valor del Proyecto US$ 2.5
Millones.
DISTINCIONES
- Medalla de Bronce por Servicios Humanitarios durante la Operación
"Safe Haven" - 1995
- Medalla de Bronce al Valor por "Riesgo Voluntario de
Vida" durante la Operación "Just Cause"- 1990.
- Medalla de Oro. Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos
(SPIA) - 1987
- Reconocimiento por Diseño Estructural "Conjunto Residencial
La Pradera"- 1986
- Reconocimiento por Diseño Estructural "Viviendas en Hilera
Ricky"- 1982
EXPERIENCIA COMO DOCENTE
- Universidad Santa María La Antigua, República de Panamá.
1976 - Profesor de: Materiales de Construcción